KRP: con fails innecesarios

Hay elementos de educación mínima que debemos cuidar para mantener nuestra labor de promotores del Software Libre. Así que deberíamos tener reglas, por ejemplo:

Regla 8.10: Uno no insulta al anfitrión en su casa. Uno no dice que los laboratorios de la Universidad estan llenos de software ilegal, aunque usemos eufemismos como piratas. Uno no invalida el trabajo del anfitrión en legalizar sus estaciones de trabajo ni procurar las alternativas libres. No es un individuo que decide cambiar su laptop, es una institución, y en velocidades institucionales paso de tortuga es más veloz que los caracoles.

Regla 9.04: Uno no propone anti-valores bajo techos cristianos. En una Universidad que procura sembrar valores, que se ha comprometido públicamente a publicar sus investigaciones bajo licencias de Creative Commons, uno no debe promulgar hacer copias ilegales de contenidos con derechos de autor restringidos. No es bueno decirle a la gente “estas son la herramientas para piratear películas”, cuando deberíamos estar diciendo estas son las herramientas para crear contenido nacional, para dejar de ser consumidores y producir cultura.

Regla 9.10: Uno no deja prueba de conductas delictivas. Menos se hace de gratis. Cual es la necesidad de mostrar Windows en Virtual Box en una presentación de entornos de trabajo? Absolutamente innecesario. Fuera de contexto y de remate acotado para eliminar todas las dudas: “Esta es un versión pirata.” Ahora todo mundo puede señalar: “Mirá, ahí va el pirata!” Cual es la ganancia? Es algo de ego? Para poder decir: “Yo puedo usar Virtual Vox.” Por qué no mostrar algo bien cool? Por ejemplo el entorno de las OLPC en un virtual box? No es mejor que digan: “Mirá, ahí va el maje de la OLPC”

El problema además no es que hayan ciertas personas que no reflexionan sobre sus palabras y actos. Ellos están siendo exponentes de la comunidad, nos representan. Ellos están pagando mal la apertura que nos dio la UCA para nuestros eventos y nos hacen quedar mal a todos. Aquella batalla que libramos por decir que software libre es Legal, que es un asunto de principios, queda todo empañado.

No es el punto si lo hemos usado software o contenido ilegal en algún momento, si estamos libre de pecado o no. El punto central es que cuando estamos al frente dando una charla, tenemos que recordar que no solo hablamos por nosotros, hablamos por toda la comunidad. Tenemos que formar una nueva generación y debemos ser consientes.

Get to know a Fedora Ambassador

English at the bottom!

Otra cadena se ha iniciado en internet, pero al menos esta es una cadena buena. Al momento ya perdí la pista de quien inició la cadena, y no se quien más la seguirá. En fin es una cadena de internet. Esta cadena trata de mostrar quienes son los que promueven Fedora. Así que luego que alguien se presentó, varios ha seguido la iniciativa mostrando una foto y comentando algo de si mismos. Asi que aqui estoy yo y «Conoce a un Embajador de Fedora».

Neville A. Cross
FAS: YN1V
IRC: yn1v @ freenode #fedora-ni #fedora-latam
Fedora: Ambassador, Freemedia, Amateur Radio SIG
NICARAGUA – LATAM

Another chain has been started on internet, at least this is a good one. So far I have lost track of whom started and I don’t know who is going to keep on sending it. It is a chain after all. This chains tries to show who are those that promotes Fedora. After some one introduced himself (or herself!), some have followed the idea showing a picture and commenting a bit about themselves. So, here I am and «Get to know a Fedora Ambassador».

Nota mental: Cargar un liveCD (SIEMPRE!)

Me pidieron que impartiera unas charlas a nivel de postgrado sobre Cambio y Cultura Organizacional en la UCA. A veces algunas personas se sorpenden de que en efecto a parte de meterme en cosas de computadoras y radios, de hecho tengo una formacion profesional en otra área. En fin, con tres días consecutivos de clases tenia que llevar materiales.

Primer día: Videos flash sin internet. No iba a apostar a que si el internet funcionaba lo suficientmente rápido. Asi que unos videos de yuotube los vi, los saque de mi directorio /tmp y los puse en la memoria USB. Me lleve mi laptop con Fedora y listo. Filminas en Impress, videos con VLC

Segundo día: Veo la laptop y me digo: – «Para que cargarla, en el auditorio hay una desktop conectada al proyector. Me llevo las filminas en la memoria USB y listo!» Para tener cubierta las opciones, uso Open Office para exportar las mismas a PDF y MS Powerpoint (como último recurso). La verdad no me preocupaba que la maquina tuviera virus, total yo uso Linux.

LLegue al aula con solo la USB en la mano. Al meter la USB no pasa nada. Es Windows… en caso de duda: reboot! La maquina enciende, kasperki dice que tiene un troyano, luego dice que le falta algo como «VRHost.exe» y la maquina se reinicia… y el ciclo se repite una y otra vez. La muchacha de apoyo logistico sale a buscar a alguien de informática. Estando en el tercer piso de la Biblioteca, se me ocurre que puedo ir al Nederland a pedir un LiveCD. Ahi no encuentro ninguno, asi que me voy al E-Centro. Camilo de GUL-UCA me salva con un LiveCD de Ubuntu 8.04

Para cuando el de informática apareció en el aula, yo ya estaba corriendo el sistema operativo, con Impress abierto y la clase en marcha.

Tercer día: Vuelta a la normalidad. Habiendo terminado a las 9:00pm del día anterior, y la clase iniciando a las 8:00am no esperaba encontrarme la máquina del auditorio arreglada. Asi que llevé mi laptop. Yo sabia que podia seguir con un liveCD, pero mejor a lo seguro.

Cando me dieron un formulario de evaluación escribi lo siguiente:

«Deberian usar Linux en las máquinas de los auditorios. Asi se evitan el problema de los virus. Ayer pude impartir clases gracias a un LiveCD de Linux».

En la UCA las estaciones de trabajo accessan a una plataforma compleja para registros académicos, y todo el resto de trabajo de la universidad. SEgún me han comentado ese es un obstaculo para cambiar de sistema operativo. Pero en una maquina que solo se usa para hacer presentación de diapositivas… cual es la barrera?

En cualquier caso, usar software libre fue comentario que se abordó en cada día. A final, me queda la idea de que deberia siempre andar con un liveCD listo para las emergencias. Incluso hasta podrían cruzar una frontera usandolo como identificación… si no me creen vean este Post